Consejos para Prevenir Enfermedades Respiratorias en Invierno
Con la llegada de temperaturas bajas en Argentina, es crucial adoptar medidas que protejan la salud, especialmente de los adultos mayores. El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) ha emitido recomendaciones valiosas para prevenir enfermedades respiratorias y mantener el bienestar durante la temporada invernal.
Estos consejos están diseñados para ayudar a los afiliados a combatir el frío y evitar complicaciones de salud. Implementar estas estrategias puede ser fundamental para preservar la salud y el bienestar de los adultos mayores.

Importancia de la Vacunación
Una de las principales recomendaciones de PAMI es vacunarse contra las enfermedades respiratorias. Actualmente, se lleva a cabo una Campaña de Vacunación Antigripal, donde los afiliados pueden acceder a la vacuna de forma gratuita en más de 6,000 farmacias habilitadas por la Red PAMI.
Enfermedades Respiratorias Comunes en Invierno
Durante la temporada invernal, las enfermedades respiratorias más frecuentes incluyen:
- Gripe: Causada por el virus de la influenza, presenta síntomas como fiebre, tos, dolor de garganta, y fatiga.
- Neumonía: Esta afección limita el intercambio de oxígeno en los pulmones, causando dificultad para respirar y fiebre.
- Covid-19: Los síntomas incluyen fiebre, tos, y pérdida del gusto y olfato, entre otros.
Recomendaciones de PAMI para Prevenir Enfermedades Respiratorias
Para ayudar a los adultos mayores a evitar estas enfermedades, PAMI ha elaborado un listado de recomendaciones que son fundamentales:
- Vacunarse contra la gripe y otras enfermedades respiratorias.
- Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.
- Cubrirse boca y nariz al toser o estornudar.
- No tocarse la cara, especialmente la boca y nariz, en lugares públicos.
- Evitar el contacto cercano con personas enfermas.
- Desinfectar objetos de uso frecuente.
- No compartir utensilios, vasos y cubiertos.
- Ventilar los ambientes de forma regular.
- Descansar si se presentan síntomas de malestar.
Siguiendo estas pautas, los adultos mayores pueden reducir significativamente el riesgo de contraer enfermedades respiratorias durante el invierno.
Beneficios de Seguir las Recomendaciones de PAMI
Adoptar estas recomendaciones no solo ayuda a prevenir enfermedades, sino que también contribuye a mejorar la calidad de vida. Mantener hábitos saludables y estar informado sobre la salud puede marcar la diferencia en la vida diaria de los afiliados.
¿Te gustaría saber más sobre cómo proteger tu salud o la de tus seres queridos en esta temporada invernal? Explora más información sobre estos temas y comparte estos consejos con quienes más lo necesitan. La prevención es clave para disfrutar de un invierno saludable y seguro.